Por favor sígueme y dale a Me Gusta
Calendario
marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Categorías

© 2015-2020, Tony Crespo. Todos los derechos reservados.logo-tonyCrespo

El estrés nuestro de cada día

Nos hemos convertido en la generación que más estrés padece desde que el hombre puso el pie en tierra, sin valorar que nuestras propias y excesivas auto demandas, pueden generarnos graves problemas para nuestra salud mental y física

Si no se maneja el estrés resolutivamente puede paralizarnos temporalmente

Muchos de nosotros no somos conscientes de que llevamos un ritmo de vida que nos está convirtiendo en esclavos de nuestras propias obligaciones y, deberíamos observar con atención los “toques” que nuestro propio cuerpo nos da (dolores de cabeza, contracturas musculares en la zona del cuello, insomnio, o la fatiga crónica entre otros.

El estrés puede ser tu mejor aliado si tú manejas las riendas, de no ser así tus propósitos saldrán desbocados

Cuando trabajamos de forma correcta para alcanzar un objetivo, generamos un estrés positivo y, este a su vez produce adrenalina, lo cual nos motiva para que nos involucremos más en nuestros proyectos. El problema surge cuando las cosas empiezan a descontrolarse y nuestra motivación inicial nos arrastra hasta un lugar del que por si solos no podemos salir y, no es necesariamente debido a lo enmarañado de nuestro desafío, sino a la tensión que propiamente generamos.

¿Cómo manejar nuestro estrés y evitar que este impide nuestro desarrollo personal?

Principalmente a través de algunos consejos:

Actividad Deportiva: Una actividad deportiva reduce la fatiga y restaura el estrés energético –la finalidad no es cuánto tiempo o con qué intensidad, sino intentar conservar esa sana rutina-.

Humor: Al igual que el ejercicio libera endorfinas que nos estimulan y nos calman, reír nos proporciona una serie de estímulos y sensaciones que generan unos beneficios notables para nuestra salud mental.

Apoyo Social: Interactuar con nuestra familia y amigos puede contrarrestar los efectos negativos del estrés, ya que cultivar lazos sociales proporciona el apoyo emocional tan necesario en tiempos difíciles.

Comunicar: Debemos aprender a comunicar nuestros estados mentales y, en lugar de tratar de lidiar con nuestros problemas por nuestra cuenta, compartirlos con las personas que nos quieren o con los profesionales en este campo -psicólogos- nos ayudará a no sentirnos solos.

Premiarse: Cuando notemos que la tensión empieza a apoderarse de nosotros, debemos parar y distraernos con aquellas cosas, situaciones o personas, que nos generan algo más que paz, es decir, que nos ayudan a aliviar la presión; sólo entonces podremos seguir adelante.

Síguenos y dale me gusta:
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

error

¿Te gusta este blog? Síguenos y dale me gusta: